sábado, 18 de mayo de 2013

Proyecto 03: Fotomontaje básico

Poco a poco nos vamos acercando a crear "Un mundo a nuestro medida".

En esta práctica vamos a realizar un foto-montaje a partir de una serie de fotografías tomadas anteriormente.Si queremos que nuestro montaje sea realista , en muchas ocasiones, no hemos de hacer estas tomas al azar sino , que tendremos que pensar que tomas son las adecuadas para conseguir el efecto deseado.


Las tomas deberán estar estudiadas de forma que la imagen quede perfectamente equilibrada en luminosidad, color y que la generación de sombras ofrezca un aspecto REAL.

En mi caso he utilizado las siguientes fotografías :

Gato 

Muro

Césped.
Bien , realizadas las tomas "Gato , Muro y Césped" , comenzaremos a realizar nuestro foto-montaje. Sé que no es una idea muy creativa , pero esta bien para empezar.

Proceso operativo :

1º)  Cómo en la práctica anterior , tenemos que trabajar por capas y estar atentos a la distribución de estas. La imagen "Césped" será nuestra capa de fondo , y sobre la que situemos nuestros elementos. La sobre el fondo de está imagen , colocaremos el muro. Para ello podemos utilizar diversas herramientas.El rectángulo de selección , la pluma...etc.

2º) Recortado nuestro muro , toca colocarlo sobre nuestra capa de fondo. Podemos usar el comando ctrol + t y una vez seleccionada , comenzar la transformación con el comando "transformación libre" , para ajustar el tamaño y la perspectiva .


3º) Insertado nuestro "escenario" , llega el momento de comenzar a colocar los que van a ser nuestros elementos. En mi caso el "Gato". Para relizar el recorte de este tipo de objetos , podemos utilizar cualquier herramienta de selección : lazo poligonal , barita mágica... , yo me llevo muy bien con "la pluma" ya que ofrece bastante precisión de recorte , eso sí ,  ¡ten paciencia si quieres hacer un buen recorte ¡.

4º) Siempre se realizarán desvanecimientos en los métodos de selección para que la imagen origen quede integrada en de destino. También hemos de prestar especial atención a las sombras, que posean los elementos introducidos en determinada imagen. Podemos añadir sombras y su dirección pulsando Fx ( para añadir efectos) . Esto añadirá mayor realismo a nuestro montaje.

 Podríamos decir que quedara algo así :



No hay comentarios:

Publicar un comentario