lunes, 20 de mayo de 2013

Proyecto 09 Bodegones con Soft-Box

-Proyecto 09 "Bodegones con Soft-Box"

Para este proyecto , vamos a realizar un cartel publicitario a partir de la técnica del "Soft-box". es una gran caja, con una estructura sólida o no y de acabado traslúcido, que permite pasar la luz a través de ella, actuando como difusor.


Antes comenzar a realizar las tomas , repasemos un par de conceptos :




Calidad de la luz :

Uso avanzado de la iluminación que provoca en los elementos un aspecto diferente dependiendo del tipo de fuente de luz.

Sabiendo esto , tenemos que en nuestro "soft-box" provocará una suavización extrema de la luz que llegue a los elementos iluminados , de manera que desaparezcan las sombras duras , por lo que el objeto o elemento , mostrará todas sus características de manera clara.

Tipos de luz :

En nuestra caja de luz , el tipo de fuente que utilicemos será indiferente , siempre y cuando tengamos cuidado con el balance de color utilizado , aunque en las cámaras digitales , suele ser automático .

Bodegón :

Llamaremos a así , a aquella composición fotográfica que tiene como finalidad dar una imagen de naturaleza "Muerta", así tendremos controlos sobre los elementos a la hora de fotografiarlos (posición , tamaño , movilidad..etc)

Por último , para terminar de montar nuestro Soft-box , sería conveniente realizar una medición de la luz incidente , y ajustar la pareja nºf y V.O.

Todo lo mencionado anteriormente es la teoria para realizar un buen bodegón publicitario de forma profesional , pero como no todos tenemos un estudio montado en casa , se puede aplicar a nuestro gusto , ajustándose a nuestras necesidades y obteniendo resultados bastante decentes ¡ Solo hay que echarle imaginación ¡

Mencionado todo esto , toca realizar todas las fotografías que tengamos pensado incluir en nuestro bodegón . Siempre va bien tirar más fotos de la cuenta , pues puede que luego a la hora de editar , nos sean bastante útiles.

Proceso de edición :

En primer seleccionamos las imágenes que vamos a utilizar para montar nuestra composición.
En mi caso , usaré las siguientes imágenes :



Dado Nego 1.


Baraja.


Dado rojo 1.


Dado negro 2.


Dado rojo 2.
Pues bien , seleccionadas las imágenes seguiré una serie de pasos , para realizar mi cartel comercial. No es necesario seguirlos a rajatabla , solo es un pequeño orden para garantizar que quede decente , paca cada uno tiene sus método. Dicho esto , empezamos ¡

1º) Ajustar el brillo y el contraste de nuestras fotografías , asta que todas tengan estas características similares .Si las tomas están bien realizadas no tendrías este problema , pero..no es mi caso. 

2º) Antes comenzar a colocar los elementos a lo loco , y ver que tal quedan no estaría de más tener una idea de como vamos a colocarlos , si introduciremos texto , etc. Es simplemente un esquema mental para la distribución de los elementos en el espacio.

3º) Crearemos "un fondo" sobre el que añadir nuestros objetos. Para ello podemos seguir : Archivo - nuevo - y hay seleccionar el tamaño del lienzo deseado. (por ejemplo un a4 en posición horizontal 297 x 210.). 
       Una vez creado nuestro fondo podemos empezar a trabajar sobre él.No estaría demás darle un poco de pintura y un degradado , para ir como va quedando.  Tambien podemos aplicarle imagenes con baja opacidad , consiguiendo un efecto parecido a de una marca de agua incrustado sobre el fondo.

Fondo.
4º) Añadir los elementos: una vez tenemos nuestro fondo , es hora de empezar a añadir los elementos. Como en prácticas anteriores , recortaremos estos de las tomas iniciales. Recordar ( barita mágina , pluma...etc).

5º) Dar Realismo a nuestros objetos es otro toque fundamental para dotar a nuestro cartel de mayor consistencia. Fx ( sombras paralelas (recomendable) , brillos , relieve...etc).

6º) Por último , añadir el texto o los textos deseados. Herramienta "T". Recomendable destacar el texto de los objetos de la composición de alguna forma ( efectos , remarcarlo , atención al color utilizado etc.) 

Con estos 6 pasos , obtendremos una composición sencilla...¡ pero eficaz ¡



Bodegón publicitario.



No hay comentarios:

Publicar un comentario