Podemos definir el ruido digital como una "granularidad" en las superficies que de otra manera deberían ser uniformes.
El ruido se produce mayormente por fugas eléctricas en los circuitos que conforman el captador (CCD o CMOS). Por simple física o por fallos de fabricación, el resultado es que un captador elemental (fotosensor) termina produciendo más señal de la que generaría simplemente por la luz que incide en él. Como esta señal no controlada es distinta para cada pixel, la resultante no es uniforme y esto genera el ruido.
Factores que influyen en la generación de ruido :
- El tamaño del fotosensor: Cuanto más pequeño, más ruido produce.
- Sensibilidad ISO. :El aumento de la sensibilidad del captador no es más que un proceso de amplificación de la señal que produce cada fotosensor. Este mecanismo amplifica además el posible ruido que genera cada dispositivo, aumentando su valor y haciéndolo más visible.
- Las exposiciones prolongadas (mas de 1 segundo) pueden acentuar el grado de ruido.
- El aumento de temperatura en el sensor provoca mas efecto de ruido.
Tomas :
Para este proyecto realizaré una serie de tomas con el mismo encuadre y luminosidad variando la sensibilidad ISO de menos a más.
*Nota: Si variamos la sensibilidad ISO el sensor será "más sensible a la luz",por lo que tendremos que variar también a su vez la V.0. o nuestra imagen saldrá Sobreexpuesta o "quemada"(Si cerraras el Iris , la reducción del Nºf nos haría variar la profundidad de campo y modificarías la imagen inicial )
A más ISO más luz en sensor , por lo tanto para compensar , aumentar la V.O , ya que así el obutrador cierra más ràpido y entra menor cantidad de luz en el sensor.
En mi caso he realizado las siguientes tomas : Nºf 5,6
![]() |
ISO 100 V.O. 1/400 |
![]() |
ISO 200 V.O. 1/800 |
![]() |
ISO 400 V.O. 1/1600 |
![]() |
ISO 800 V.O. 1/3200 |
![]() |
ISO 1600 1/6400 |
![]() |
ISO 3200 1/6400 |
Reducción de ruido : Proceso operativo :
Aplicaremos la reducción de ruido sobre las tomas en RAW. (La cámara posee de por sí un sistema de reducción de ruido en las tomas en formato jpeg).
Para ello , tenemos que abrir la imagen en el edito y seguir la siguiente ruta : En las pestañas de la parte arriba Filtro - Ruido. Dentro de ruido tenemos diferentes opciones con las que jugar (destramar , reducir ruido..etc.)
*Nota : La excesiva reducción de ruido puede suponer la perdida de nitidez , contraste , suavización de contornos etc...
El resultado de una reducción de ruido eficaz , será algo parecido a esto :
![]() |
Comparativa Original vs Ruido reducido. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario