domingo, 19 de mayo de 2013

Proyecto 07 Retoque de retrato

Proyecto 07 "Retoque de retrato"

Para comenzar está práctica , hemos buscado un rostro publicitario conocido , en el cual intentaremos imitar tanto su esquema de iluminación y dar las pinceladas necesarias para hacer que nuestra imagen tenga un aspecto similar.

En mi caso vamos a realizar nuestro retoque basándonos en la siguiente imagen comercial :

Imagen Publicitaria.
Seleccionada la imagen y estudiada la imagen (sombras , iluminaciones..) comenzaremos a realizar las tomas en el estudio. A continuación os muestro el esquema de luces correspondiente a las tomas realizadas :

Esquema de iluminación.
Realizadas las tomas , seleccionaremos , aquella sobre la que me vamos a realizar el posterior trabajo de edición.  En mi caso trabajaré sobre la siguiente imagen.

Imagen modelo.
Proceso operativo :

Antes de comenzar , tenemos que tener bien en cuenta , que se trata de retocas , es decir dar pequeñas pinceladas. Ante todo tenemos que evitar recargar la imagen , ya que esto hará que nuestro retrato pierda realismo.

 Lo siguiente que hay que tener en cuenta tomarse unos minutos para visualizar bien la imagen , darle el brillo y el contraste deseados , y tener en cuenta todos las partes que queremos eliminar , añadir..etc.

Existen diversas técnicas de retoque , yo solo voy a nombrar algunas de las más sencillas , las cuales he utilizado para retocar la imagen anterior :



• Cambio de color de los ojos (también aplicable a los labios , el pelo..etc)

Para realizar el cambio del color de ojos , existen varias técnicas. En mi caso , haremos la selección de ambos ojos y los llevaremos a una nueva capa de ajuste -tono saturación. Realizado esto , solo tenemos que darle a los ojos la tonalidad y saturación deseados.

Eliminar sombras bajo los ojos

Al igual que el método anterior , hay muchas formas de realizar esta acción. Utilizar la herramienta "parche" es la forma más sencilla . Para ello hemos de seleccionar una zona "sana" y aplicar el parche a la sombra de los ojos. Eliminarla completamente es un error , pues sería antinatural  por lo que jugaremos con la opacicidad de la capa "parche" hasta dar con el resultado apropiado.

• Eliminar pecas y manchas

Esta es de las técnicas más sencillas pues con el ya conocido "Tapón de clonar" solo tenemos que seleccionar "zonas sanas" y aplicarlas sobre las manchas , lunares o pecas en cuestión. Repetimos , que no sería buena idea eliminarlas todas , pues quedaría un rostro demasiado artificial.


• Crear pestañas

Crear pestañas es una de las tareas de retoque de las que más tiempo hay que dedicar. Si posees una tablet , hacer el trazo de las pestaña es mucho más sencillo , simplemente seleccionando un pincel fino en la paleta de pinceles , y el color negro , podemos dibujar diversas pestañas. Hacerlo con el ratón es una opción para salir de un apuro, pero no es muy recomendable.

Para los desafortunados como yo , nos queda la opción de utilizar la herramienta "pluma" , a partir de hay trataremos de hacer el recorrido por puntos de una pestaña. Hecho el trazo, tendremos contonear el traza realizado con la pestaña . Repetiremos este proceso varias veces , haciendo diferentes pestañas , las cuales iremos aplicando.

*Nota: hay diversos video tutoriales en Internet donde explican más detalladamente estas técnicas. 

Se podrían realizar infinidad de retoques más , pero con estos se consiguen resultados bastante decentes.

¡ He aquí el resultado final ¡

Modelo retocada.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario