miércoles, 22 de mayo de 2013

Proyecto 11 Composit


Denominamos "composit" a una plantilla de fotografías tomadas a un modelo en diferentes encuadres. En ellas se muestra a la persona con diverso vestuario,iluminación, atrezzo, etc.


El composit suele estar orientado a dar publicidad a los modelos publicitarios, de moda, actores, etc., de
forma que de un simple vistazo podemos apreciar diferentes facetas y caracteres del mismo.


En esta práctica trataremos de conjuntar en una misma imagen o presentación los aspectos relevantes
de la persona retratada, con cambios de vestuario y atrezzo si fuese necesario.

La toma :

Será un poco de forma libre ( como hemos mencionado antes diferete iluminación ,a  vestuario..) pero tenemos que asegurar de variar la tipología de planos. En mi caso incluiré las siguientes tomas :

Plano general.

Plano medio.

Primer plano.

Plano detalle.

Plano detalle.

Plano medio

Plano americano.
Proceso operativo :

1º) Para empezar , si las tomas tienen algún defecto de exposición , brillo , etc... es recomendable darle unas pinceladas al igual que al inicio de anteriores prácticas.

2º )Hazto seguido , no estaría de más , hacer un pequeño esquema mental para que nos entren todas las fotos que queremos en nuestro composit.

3º) Una vez tengamos el esquema , dimensionaremos nuestro composit (Archivo-Nuevo-Tamaño de lienzo - Papel internacional A4 21cm X 27cm).

4º) "Pintaremos" nuestro fondo sobre el que se colocarán las fotos. Este puede ser incluso una de las fotografías que vallamos a utilizar con la técnica de baja opacidad .

5º) Introduciremos las imágenes  , estás pueden estar "recortadas" , pero sería útil aplicar la técnica de las formas vectoriales . Para ello podemos realizar un trazado por puntos con la pluma -botón derecho-Máscara vectorial. O podemos utilizar las formas personalizadas (Selecciona la que más te guste - Pestaña máscaras- Máscara vectorial.(aquí podemos jugar con la densidad y el desvanecimiento de la máscara)

Ejemplo de fondo con baja opacidad e imagen vectorial.


6º) Últimos retoques. Cuando coloquemos todas las imágenes , podemos añadirle efectos como brillos , transformaciones , esto queda a gusto del consumidor.

Resultado final :







No hay comentarios:

Publicar un comentario